diumenge, 6 de maig del 2012

El Romanticismo y el Realismo (S.XIX)

4t ESO: El Romanticismo y el Realismo (S.XIX)

EL ROMANTICISMO: AMOR Y TERROR. PRÁCTICA... EN LLUC.




La gente piensa que los enamorados son románticos, pero...¿Seguro? ¿Qué sabéis de los románticos?
Como sabéis siempre os propongo muchas cosas, así es que empiezo:

A) INFORMACIÓN

1. Explica para ti qué es ser romántico, cómo es una persona romántica.
Sé que lo que se espera que conteste estará mal, pero es lo primero que se me viene a la cabeza, como a todo el mundo, supongo...
Una persona romántica es alguien, creo que, normalmente enamorado, y que piensa en cosas bonitas para la persona de la que está enamorado, como apuestas de sol, una cenita con velas, flores...
 
2. Ahora piensa si has oído algo sobre el Romanticismo como movimiento literario y escribe 10 palabras que se te ocurran al pensar en ello.
1. poesía
2. amor
3. tristeza
4. soledad
5. miedo
6.oscuridad
7. desamor
8. suicidio
9. corazón
10. sentimientos

3. Sólo en este momento (no hagas trampas) busca la palabra Romanticismo en la RAE (no en la Wikipedia) y pon las acepciones que encuentres.
-Escuela literaria de la primera mitad del siglo XIX, extremadamente individualista y que prescindía de las reglas o preceptos tenidos por clásicos.
-Época de la cultura occidental en que prevaleció tal escuela literaria. 
-Cualidad de romántico, sentimental. 

4. ¿Tiene algo que ver la definición que has encontrado con lo que pensabas antes?

    Si, se parece más a la tercera definición.

5. Busca los 3 autores/as españoles románticos más importantes y pon una obra suya.

-Mariano José de Larra: "La madrina"

-Gustavo Adolfo Bécquer: "La Cruz del Diablo"

-Rosalía de Castro: "Los robles"

6. Encuentra en las imágenes de google cuadros románticos y pégalos en tu blog, poniendo el nombre del cuadro y del autor e indicando por qué has elegido ese.











Pierre Auguste Cot - "Le Printemps"
  He elegido este cuadro porque es muy bonito y a mi parecer, romántico, pero en el buen sentido, no triste y deprimente, sinó, alegre.












 Leonardo Alenza - " Satírica I "
 He elegido este cuadro porque lo que he leido sobre él me ha parecido que representa exactamente lo que sentían los "románticos".












Hombre sobre un mar de nubes - C. D. Friedrich
 He elegido este cuadro porque se puede ver cómo vestían los "románticos" y cómo se sentían, solos.















 Chronos devorando a sus hijos - F. de Goya
He elegido este cuadro porque en el romanticismo también se apreciaba la presencia de mitología, en concrteo este cuadro representa al dios Chronos matando a sus hijos para que no lo destronen.







Cazador en el bosque - C. D. Friedrich

Este cuadro es muy oscuro, muestra un bosque muy frondoso y a un cazador solitario.











7. ¿Cómo vestían los románticos? (investiga en la red) ¿Qué grupos actuales visten más o menos así?
Cuelga una foto de un romántico del s.XIX y de uno del siglo XXI, comparando la ropa.


 




Según la moda solían vestir de negro, rojo o gris oscuro, y los vestidos eran más anchos, se cubrían con 
chales y los escotes se adornaban con encaje. Los hombres llevavan levitas y sombreros de copa, cuellos altos y pantalones ajustados. Los peinados de las mujeres eran muy complicados y se adornaban con flores.
Hay varias tribus urbanas que seguramente derivan de este estilo, pero la que mas me suena són los góticos.


Llevan ropa muy parecida como si siguieran en la misma época, tanto hombres como mujeres. Van de negro, llevan sombreros de copa, faldas largas, encaje...Lo que no llevan desmasiado parecido es el calzado, los góticos de hoy día llevan altas botas negras con múltiples evillas y antiguamente tan solo mocasines; lo que más ha cambiado són los peinados que apenas tienen algo que ver, antes las mujeres lo llevaban recogido en complicados peinados, adornados con flores y ahora lo llevan suelto o con raros flequillos, he incluso teñido.



8. El romanticismo tiene que ver con las ruinas, los cementerios, la muerte, el terror, el amor inalcanzable...¿Por qué se dice entonces hoy día que una persona es romántica cuando piensa en el amor? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?

Porque los "Románticos" eran muy apasionados y luchaban por el amor imposible.
Hoy en día, todo el mundo relaciona a la gente romántica, con flores, velas, cenas, cartas de amor...,precisamente porque son actos de pasión y de amor, y que hoy en día también existen los imposibles.



B) CREACIÓN

Ahora os toca a vosotros crear una historia "romántica".
Tenéis que escribir una historia de terror (no sanguinario, de terror de verdad, psicológico) que suceda en un lugar tradicional de Mallorca o de un pueblo que conozcáis. También les gustaba a los románticos los bosques, la noche, las ruinas, los cementerios, las iglesias, las ninfas, los lagos... Elige los ingredientes que quieras y escribe una historia de terror con su principio, medio y final. Piensa que eres un escritor romántico.
No olvides los conectores, que esté bien escrito y añadir alguna foto.

Llevábamos mucho tiempo caminando cuando nos dimos cuenta de que nos habíamos perdido. Por suerte para nosotros, el día había sido nublado y una pared de nubes grises habían impedido al sol calcinarnos con sus rayos.
Nos detuvimos a intentar descifrar el mapa y me aparté un poco del grupo para poder pensar. <<¿Qué hacía yo ahí?>> Ni siquiera me gustaba caminar por la naturaleza, no de esa manera. <<Porqué los demás habían insistido tanto en que yo fuera?>> Ellos sabían que no disfrutaría de la excursión, sin embargo...
Me sacaron de mi reflexión para preguntarme algo sobre la orientación de los mapas y me percaté de que algo los inquietaba, estaban nerviosos y se miraban de reojo. Lo relacioné con la preocupación y el miedo de habernos perdido.
La noche al fin nos alcanzó y nos vimos obligados a pasarla al raso. El ambiente era tibio, al contrario del día y no había ninguna estrella en el firmamento, era luna llena y hacía que las sombras del bosque se hicieran mas siniestras. Los sonidos de la noche no ayudaban a tranquilizarnos pero finalmente conseguimos conciliar el sueño.
Como, cuando aún no había oscurecido del todo habíamos conseguido orientarnos y encontrar la ruta, al amanecer estuvimos listos para proseguir la marcha. Nuestro objetivo era s'Avenc de Son Pou y conseguimos llegar en menos de una hora.
Durante el trayecto, mis compañeros se mostraron distantes, como si no confiasen en mi, pero al llegar a la cueva los noté más animados y nerviosos.
Cogimos nuestras linternas y nos adentramos en el angosto túnel de la entrada. No podía ver lo que había más allá porque la cabeza nos llegaba al techo obligándonos a ir gachos y los de delante me impedían ver el final. Dejamos a nuestra izquierda una pequeña puerta de rejas que por alguna razón me dio un mal presentimiento. En seguida me olvidé de ello cunado la cueva de abrió ante nosotros, tan grande como una catedral, tenía en el techo un gran hueco que dejaba pasar la luz natural  y hacía inútil nuestras linternas.
Las estalactitas caían como lagrimas por todas las paredes de la cueva; empezamos a bajar a lo más profundo donde de nuevo precisamos de nuestras linternas para ver.
Me detuve un momento  a observar  una estalactita de cerca cuando alguien me estiró de la camiseta con insistencia, me giré preocupado pero solo me encontré con un compañero que levantaba las manos en señal de disculpas con una estúpida sonrisa en la cara que se esfumó de ella tan rápidamente como apareció, me extrañó un poco pero me señalo un hueco a ras del suelo donde ya desaparecía otra chica y la seguí. Nos encontramos en otra cueva, menos grande que la anterior, pero igual de impresionante que la anterior. Ésta no tenía ningún tipo de luz natural de modo que sin nuestras linternas nos encontraríamos en la completa oscuridad.
De repente oí un sonido ensordecedor, tuve que taparme lo oídos y cerré los ojos con fuerza. Cuando los volví a abrir ya no sentía nada, ni un simple escalofrío. Alcé la mirada hacia mis compañeros que me miraban asustados, pero me di cuenta de que miraban algo a mis pies y seguí sus miradas, me vi tirado en el suelo, muerto. Rápidamente volví a mirarlos, ya no parecían asustados, me miraban a los ojos y...sonreían.


C) COMPARACIÓN ROMANTICISMO- REALISMO

1. Busca en google imágenes 3 cuadros románticos que te gusten y 3 cuadros realistas que te gusten. Pégalos por parejas (uno romántico, uno realista) y explica después de cada pareja qué diferencias ves entre ellos.







Romántico                                                    Realista


Estos cuadros se parecen, pero son bastante diferentes, el cuadro Romántico muestra una pareja, parece feliz y enamorada, pero no parecen muy reales, se encuentran en un paisaje fantástico, en un lugar de ensueño, pero no algo que se vea o se viera en aquella época; en cambio, el cuadro Realista, muestra a dos mujeres de la alta sociedad echadas sobre la hierba, parecen cansadas o aburridas y se aprecia que acaban de merendar bajo la sobra del árbol, es algo más normal y simple, algo que se veía y se sentía normalmente.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------



    Romántico



                                                                                                         Realista
                                                                                                   
                                                                                                                  
En estos cuadros se ven representadas dos mujeres. El cuadro romántico es una caracterización de una obra de Bécquer en exl que se ve a una mujer muerta en un estanque, y el realista una mujer de la alta sociedad, bien vestida y posando.








 Romántico




                                                            Realista





 Estos dos cuadros son bastante parecidos a simple vista, pero si nos fijamos el romántico es muy subreal, es decir, en medio de una batalla no va a haber una mujer semidesnuda enarbolando una bandera y gente rica mezclada con gente pobre...se trata mas bien de un símbolo. En cambio, el cuadro realista representa un hecho de la realidad y, por lo tanto, algo coherente.



2. Idem con 3 objetos decorativos o joyas.
                                                  
Joyas Románticas                                                                  

      -----------------------------------------------------------------------------------------------                                                          

                                                   Joyas Realistas









Las joyas románticas són más fantásticas representando flores o la cruz con esa forma en concreto, en cambio las realistas son más simples, joyas, que decoran a la mujer y ya está.

3. Idem con 3 edificios (pon arquitectura romántica o arquitectura realista en google imágenes).





Castillo de Notre Dame, Francia. Romántico












Catedral de Colonia, Alemania. Romántico














Interior de una catedral gótica. Romántico




                                                                                   Edificios realista




                                                                                 








Los edificios románticos son muy exagerados y puntiagudos, como góticos si es que no lo son, en cambio los realistas son muy rectilíneos y simples.

4. Idem con 3 títulos de películas (carátula o imagen de la peli). No valen americanadas.













Película de carácter romántico basada en la novela de Emily Brontë  "Cumbres Borrascosas" (la he leido).

















Película de carácter romántico basada en la novela de Alejandro Dumas "La dama de las camelias"













Película de carácter romántico basada en la novela de Margaret Mitchell "Lo que el viento se llevó"

















Película de carácter realista española basada en la historia de una mujer maltratada.
















Película de carácter realista, cuenta los problemas de la realidad, en concreto los de este hombre.


















He escogido esta película porque aunque sea una americanada es muy bonita, es realista y cuenta la historia de una padre y su hijo que vagan por la ciudad en busca de un lugar donde dormir.





Las películas sobre el Romanticismo son más de amor y desamor, en cambio las realistas tratan de temas del dí a  día, sobre la familia o la mente.


D) Ahora...contesta:
-¿Cuáles son los temas que se repiten en el Romanticismo según esas imágenes?
    Suelen retratar más el amor que las realistas
- ¿Qué les preocupa a los Realistas?
     Ser fieles a la realidad representando en sus obras lo que ven y lo que perciben en su entorno, buscan la    .     belleza.
- ¿Cuál de los dos movimientos te gusta más? ¿Por qué?
     Me gusta más el romanticismo porque es más apasionado, y sus historias y leyendas son muy        interesantes y entretenidas.
- ¿Crees que te ayuda en algo este tipo de ejercicios para entender mejor el Romanticismo o iniciarte en el Realismo?
    Si porque cuando tengo que buscar imágenes de cuadros, por ejemplo, se me quedan en la cabeza algunas de sus descripciones en internet, y eso me ayuda a entenderlo mejor.

E) Última pregunta (reconozco que es una "friconciada"):
- Escribe 3 oraciones con una proposición subordinada sustantiva romántica, POR EJEMPLO,
"Desearía que las noches fuesen más tenebrosas y emocionantes" (DESEARÍA ESO)
   -Ojalá nuestro amor fuera posible y el día no te hiciera desaparecer.
   -Mi deseo es poder encontrarla esta noche bajo la luz de la luna.
   -Desearía que mis inquietantes pensamientos no torturaran mi mente.
- Escribe 3 oraciones con una proposición subordinada sustantiva realista, POR EJEMPLO,
" Me gustaría que mis condiciones laborales fuesen mejor" (Me gustaría ESO)
    -Espero que mi vestimenta no sea demasiado elegante.
    -Me gustaría recibir mas visitas en nuestra casa en la ciudad.
    -Ojalá que no le regalen más cosas que a mi.

ENHORABUENA!!! BUEN VIAJE A LLUC!!!!!!